1920: La Usina de Don Carlos (2)

CONTINUACIÓN por Jorge Etchevarne LA USINA DE DON CARLOS SEGUNDA PARTE (CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) //// S E AGILIZAN LAS OBRAS Contando con este necesario aval, nuestro fundador dio impulso a las obras de construcción de la primera usina eléctrica que iluminó las casas del pueblo [1] . En el sitio elegido, se procedió a ensanchar el canal tres metros a cada lado, a lo largo de 150 metros. Dado que la profundidad media era de 1,20 metros, se obtuvo una capacidad de embalse de 1.400 metros cúbicos. La tierra y las piedras extraídas se usaron para nivelar el terreno, emparejar las márgenes, consolidar el entorno, y cimentar las obras complementarias. En la salida se colocó una compuerta principal para cerrar el paso del agua que venía por el canal. Muy cerca de esta,...